Semilla Bucciarelli es músico, y artista plástico. Nació en la ciudad de Villa María, en Córdoba, en el año 1959. Comenzó a dedicarse a la música a mediados de los años ‘70. En 1980 trabaja con Ricardo Soulé y en 1982 se une a Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, con quienes graba diez discos desde Gulp (1985) hasta Momo Sampler (2000).
La música y las artes visuales siempre fueron dos caminos paralelos en el recorrido creativo de Bucciarelli, los recitales y grabaciones nunca le impidieron pintar y dibujar. Desde 1990 pinta en diferentes soportes: maderas, telas, papeles y arte digital.
También experimenta distintas técnicas: acrílico, óleo, aerógrafo, tintas, esculturas en papel maché y una técnica propia llamada acolchado.
Su primera exposición retrospectiva de 20 años de trabajo, en el Centro Cultural Borges en 2003, reunió 130 obras y recorrió diferentes provincias: Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Santiago del Estero, Tucumán, Jujuy y Buenos Aires.
A partir del año 2000 y hasta la actualidad, sigue grabando música pero se dedica de lleno a la plástica, incursionando en diferentes técnicas y procedimientos como la construcción de objetos, portadas de discos, proyecciones audiovisuales y perfomance con SemiDawi, donde pinta digitalmente en tiempo real con el músico Sergio Dawi.

"Cuando llegué al taller de Semilla Bucciarelli mi asombro no tenía límites. Había visto algunas fotografías de sus obras y sabía quien era: el bajista de Los Redonditos de Ricota, pero me encontraba allí con un hacedor de mil planteos y mil soluciones pictóricas y escultóricas, y también de arte digital como si nunca pudiese quedarse quieto, con un mundo cargado, a su vez, de infinitos mundos. En su obra se dan cita el arte popular, la historieta, el arte naif, el arte bruto, el arte de alienados y la modernidad desechada por la modernidad "oficial" sintetizadora, purista y creyente en que lo bueno si poco dos veces bueno y que menos es más. Esa modernidad que, por el contrario, cree en la necesidad de asumir el caos tratando de registrar al máximo posible todos los elementos que convergen es eso que se llama realidad, pero que es inasible por su permanente estado de modificación. Semilla, con una obsesión de dibujante minucioso construye los distintos estratos y sectores de un mundo que luego va calificando a través del color. El inagotable poder creativo de Semilla lo lleva también a la creación de objetos fetiches de insólitas soluciones escultóricas y animaciones digitales de una concepción que demuestran la juventud renovadora de su talento."

El mundo asombroso de Semilla Bucciarelli

Luis Felipe Noé

Start typing and press Enter to search

Shopping Cart

No hay productos en el carrito.